Los determinantes tarifarios en el transporte aéreo: el rol de la concentración de mercado y la compra con anticipación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/trendinomics.v1i1.4

Palabras clave:

concentración, tarifas aéreas, compra con anticipación

Resumen

Objetivo: Analizar cómo la concentración de mercado y la compra con anticipación influyen en las tarifas del transporte aéreo nacional en México. Metodología: Se construyó una base de datos de precios en seis rutas desde Monterrey durante 36 días. Se calcularon índices Herfindahl-Hirschman por ruta y se estimaron modelos de regresión multivariada. Resultados principales: La concentración tiene un efecto positivo y significativo en las tarifas de rutas de negocios, pero no en las rutas turísticas. Por su parte, comprar con anticipación incide negativamente en los precios. Principal contribución: Se incorpora la variable compra con anticipación como determinante de las tarifas aéreas en el mercado mexicano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Brueckner, J. K., Dyer, N. J., & Spiller, P. T. (1992). Fare determination in airline hub-and-spoke networks. The RAND Journal of Economics, 309-333. https://doi.org/10.2307/2555865

Button, K., & Vega, H. (2007). The impact of airline network structure on airline scheduling and pricing. Transport Reviews, 27(5), 579–596. https://doi.org/10.1080/01441640701322539

Chakrabarty, D., & Kutlu, L. (2014). Competition and price dispersion in the airline markets. Applied Economics, 46(28), 3421–3436. https://doi.org/10.1080/00036846.2014.931919

Chiou, Y. C., & Liu, C. H. (2016). Advance purchase behaviors of air tickets. Journal of Air Transport Management, 57, 62-69. https://doi.org/10.1016/j.jairtraman.2016.07.010

COFECE. (2017). Investigación en el mercado de servicios relacionados con el uso, acceso y aprovechamiento de los horarios de aterrizaje y despegue en el AICM. Comisión Federal de Competencia Económica. https://www.cofece.mx/

Garmendia-Mora, J. C., & Morris-Molina, L. H. (2022). Comportamiento de precios en los mercados domésticos de pasajeros del transporte aéreo. Estudios Gerenciales, 38(164), 308–319. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5042

Ibáñez, D. (14 de diciembre de 2024). Estos son los 10 aeropuertos más transitados de México en 2024. EL CEO. https://elceo.com/negocios/estos-son-los-10-aeropuertos-mas-transitados-de-mexico-en-2024/

Orlov, E. (2011). How does the internet influence price dispersion? Evidence from the airline industry. The Journal of Industrial Economics, 59(1), 21–37. https://doi.org/10.1111/j.1467-6451.2010.00406.x

Roma, P., Zambuto, F., & Dominici, G. (2015). An empirical analysis of online price dispersion in the Italian airline industry. International Journal of Electronic Marketing and Retailing, 6(4), 339–358. https://doi.org/10.1504/IJEMR.2015.074948

Secretaría de Turismo de México. (2024, 10 de enero). Más de 118 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales en 2023. Gobierno de México. Recuperado de https://www.gob.mx/sectur/prensa/mas-de-118-millones-de-pasajeros-se-transportaron-en-vuelos-nacionales-e-internacionales-en-2023

Zhang, Y., & Round, D. K. (2011). Price wars and price collusion in China's airline markets. International Journal of Industrial Organization, 29(4), 361–372. https://doi.org/10.1016/j.ijindorg.2011.01.002

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

López Medina, D. L., & Treviño González, A. B. (2025). Los determinantes tarifarios en el transporte aéreo: el rol de la concentración de mercado y la compra con anticipación. Trendinomics, 1(1), 16–22. https://doi.org/10.29105/trendinomics.v1i1.4

Número

Sección

Artículos