Sobre la revista

Enfoque y Alcance

TRENDINOMICS es una revista científica, editada por la editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía, de acceso abierto, publicación semestral y continua. Está dirigida a la publicación de artículos cortos y originales de alto rigor académico en idioma español o inglés, enfocados a la economía y sus campos relacionados, bajo la utilización de una metodología econométrica robusta que sustente una pregunta interesante e innovadora de investigación. Todos los investigadores pueden enviar sus artículos y se invita especialmente a los investigadores jóvenes y estudiantes de posgrado a someter sus trabajos. El objetivo de esta revista es contribuir a la difusión y divulgación del conocimiento sobre temas económicos actuales y de interés para la comunidad científica, fundamentalmente países latinoamericanos y México, sin dejar de considerar otras latitudes geográficas u aportaciones teórico-metodológicas de relevancia. Los editores trabajarán bajo la premisa de cumplir con el proceso de publicación en un plazo no mayor a tres meses a partir de la fecha de recepción del artículo.

 

Proceso de evaluación por pares

TRENDINOMICS es una revista arbitrada bajo un proceso doble-ciego. Una vez que los artículos son revisados por el editor, un miembro del consejo editorial u otra autoridad competente y es evaluada su idoneidad, estos pasan a una revisión por pares anónima a cargo de árbitros expertos anónimos e independientes.

Los posibles resultados del proceso de revisión por pares son:

1. Aceptado.

2. Aceptado con modificaciones.

3. Rechazado.

 

Política de Acceso Abierto

TRENDINOMICS es una revista de acceso abierto, libre e inmediato, considerando que el acceso público gratuito a investigaciones científicas de calidad favorece el intercambio global de conocimiento.  

Asimismo, el uso del contenido publicado en la revista debe dar crédito al autor(a) o autores como la fuente original y se deben otorgar los créditos correspondientes a la revista.  

El envío, acceso y uso de artículos de la revista no tiene cargo asociado ni para el usuario ni para la institución. Está estrictamente prohibido usar artículos o secciones de esta revista para obtener beneficios económicos.  

Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0), por lo cual el usuario es libre de usar, compartir y adaptar el contenido de TRENDINOMICS siempre que se otorgue el crédito, no se use para fines comerciales, y se comparta cualquier material derivado bajo la misma licencia. 

TRENDINOMICS es de acceso abierto; el contenido completo es gratis, disponible sin cargo para el usuario o institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o establecer links hacia los textos completos de los artículos y utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin previo consentimiento del autor o la revista, siempre y cuando no se mutile ni altere el contenido de los mismos y se cite de manera completa, incluyendo el nombre del autor, título del artículo, y la dirección electrónica de la revista. Esto de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

 

Código de ética/Criterios éticos

TRENDINOMICS se adhiere a las normas éticas de COPE (Committee on Publication Ethics)

Todos los artículos recibidos serán examinados por un software anti-plagio. En el caso de detectar un alto porcentaje de coincidencia con publicaciones que no sean de la autoría del investigador, el trabajo será inmediatamente rechazado y seguiremos las recomendaciones de COPE. En casos donde el porcentaje no sea elevado, nos reservamos el derecho de solicitar al investigador que modifique las secciones pertinentes, siempre y cuando dichas secciones no sean fundamentales para la originalidad del artículo.

A continuación se especifican los links para los códigos éticos de conducta que se espera de cada uno de los participantes en el proceso de publicación:

  • Editores: Código de conducta y mejores prácticas, aquí.
  • Autores: Diagrama de flujo de acción editorial en caso de detección de conducta no ética por parte de los autores, aquí.
  • Dictaminadores: Código de conducta y mejores prácticas para dictaminadores disponible, aquí.